Desde hace algún tiempo los precios de la energía están por las nubes. Basta con echar un vistazo a lo que cuesta la electricidad, el gas o la gasolina para darse cuenta de ello. Y es precisamente por este motivo que cada vez son más los españoles que buscan ahorrar en el consumo energético de su hogar.

Sobre esto hablamos hace poco en el artículo ‘Tendencias de construcción sostenible: materiales y técnicas innovadoras’. Y ahora queremos profundizar al respecto hablando sobre la eficiencia energética. Porque muchos desconocen que, más allá de buenos aislamientos y materiales de calidad, hay otros aspectos que nos permiten ahorrar energía en el hogar. Uno de los más destacados tiene que ver con la orientación de una vivienda y en esta nueva publicación vamos a explicarte por qué.

Orientación de una vivienda: ¿cuáles son sus efectos?

Aunque habitualmente es algo a lo que no se presta mucha atención, la orientación de una vivienda puede reducir de forma significativa la energía consumida en el hogar. Y el motivo es sencillo: una buena orientación hará que la vivienda ses más fresca en verano y caliente en invierno y viceversa. Algo que tendrá un impacto directo en la factura energética cada mes.

Pero… ¿Cómo afecta exactamente la orientación de una vivienda? A continuación desde Grupo Mayfo vamos a darte todos los detalles en función de si está orientada al este, oeste, sur o norte.

Fachada al este

Estas viviendas reciben luz directa del sol por las mañanas y dejan de recibirla después de mediodía. De este modo, son casas más calurosas por las mañanas y frías por las noches.

Fachada al oeste

Una fachada principal al oeste hace que la vivienda no reciba luz directa por la mañana, pero sí por la tarde. De hecho, sucede justo al revés que con una vivienda orientada hacia el este. Son casas calurosas por las tardes, siendo una de las orientaciones con más radiación solar en toda España, sobre todo en el sur peninsular.

Fachada al sur

Estas viviendas son las que más luz solar reciben durante todo el día, sobre todo en el norte de la Península Ibérica. Por la mañana reciben sol directo desde primera hora y seguirán recibiéndolo durante prácticamente la totalidad del día, ofreciendo tanto mañanas como noches cálidas.

Fachada al norte

Es sin lugar a dudas la orientación más fría que puede tener una vivienda en nuestro país. No recibirá radiaciones solares directas en todo el día, siendo necesario instalar buenos aislamientos para evitar la entrada del frío.

¿Cuál es la mejor opción?

Llegados a este punto habrás podido ver como la orientación de una vivienda puede afectar directamente al consumo energético de la misma. Si visitas nuestra página de contacto podrás concertar una cita para conocer nuestras viviendas de obra nueva en Granada, que cuentan con la mejor orientación y eficiencia energética posible.

Y si lo que buscas directamente es que te digas qué orientación resulta mejor, te contamos lo que opinamos al respecto. En invierno lo más adecuado suele ser una fachada hacia el sur para no gastar tanto en calefacción, mientras que en inverno la situación sería justo al revés. En el caso del sur de España, con inviernos no muy fríos y veranos bastante calurosos, lo más aconsejable suele ser fachadas hacia el este.

Llamar ahora