Tipos de hipotecas: cuál te conviene según tu perfil

tipos de hipotecas

Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de la vida. Ya sea tu primera vivienda en Granada, una promoción de obra nueva o una inversión inmobiliaria, elegir el tipo de hipoteca adecuado puede marcar una gran diferencia en el futuro.

En 2025, los compradores se enfrentan a un mercado hipotecario más estable que en años anteriores, pero con condiciones que exigen comparar y entender bien cada opción. En este artículo te explicamos los principales tipos de hipotecas, sus ventajas e inconvenientes y cuál puede ajustarse mejor a tu perfil y situación económica.

Qué es una hipoteca y cómo funciona

Una hipoteca es un préstamo que se concede para financiar la compra de un inmueble. La vivienda adquirida queda como garantía del préstamo, y el comprador se compromete a devolver el capital junto con los intereses acordados.

El tipo de interés en estos tipos de hipotecas es la clave para entender la diferencia entre unas hipotecas y otras. Existen tres grandes modalidades según cómo se calcula ese interés:

👉 hipoteca fija, hipoteca variable y hipoteca mixta.

1️⃣ Hipoteca fija: estabilidad y seguridad a largo plazo

La hipoteca fija mantiene siempre el mismo tipo de interés durante toda la vida del préstamo. Esto significa que en estos tipos de hipotecas la cuota mensual no cambia, independientemente de lo que haga el mercado o el Euríbor.

✅ Ventajas

  • Cuota constante: sabrás siempre lo que pagarás cada mes.
  • Tranquilidad a largo plazo: perfecta para quienes buscan estabilidad.
  • Intereses predecibles: ideal si los tipos tienden a subir.

⚠️ Inconvenientes

  • Cuota inicial más alta que la variable.
  • Menor flexibilidad si el Euríbor baja.
  • Comisiones de amortización ligeramente más elevadas.

💡 Ejemplo real:
En 2025, bancos como Unicaja o CaixaBank ofrecen hipotecas fijas con intereses en torno al 3 % TIN a 25 años. Una familia que compre una vivienda de 200.000 € pagaría aproximadamente 950 € al mes, con total estabilidad.


2️⃣ Hipoteca variable: cuotas que cambian con el Euríbor

La hipoteca variable combina un interés de referencia (Euríbor) con un diferencial fijo establecido por el banco (por ejemplo, Euríbor + 0,70 %). Esto significa que en estos tipos de hipotecas la cuota sube o baja en función de la evolución del Euríbor, revisándose normalmente cada 6 o 12 meses.

✅ Ventajas

  • Cuotas iniciales más bajas que en la fija.
  • Posibilidad de ahorrar dinero si el Euríbor baja.
  • Suele ofrecer menos comisiones y mayor flexibilidad.

⚠️ Inconvenientes

  • Cuotas impredecibles: si el Euríbor sube, el pago mensual también.
  • Mayor incertidumbre financiera a largo plazo.
  • Puede dificultar la planificación de gastos.

💡 Contexto actual:
En 2025, el Euríbor se sitúa alrededor del 3,6 %, tras un periodo de estabilización. Aunque ha bajado ligeramente desde 2024, sigue siendo un valor que puede variar en los próximos años, lo que convierte a las hipotecas variables en una opción más arriesgada para compradores con presupuestos ajustados.


3️⃣ Hipoteca mixta: el punto medio entre seguridad y flexibilidad

La hipoteca mixta combina un tramo fijo inicial con un tramo variable posterior. Por ejemplo, durante los primeros 10 años se paga un tipo fijo (por ejemplo, 2,8 %) y después el préstamo pasa a ser variable (Euríbor + 0,60 %).

✅ Ventajas

  • Estabilidad al inicio: ideal para los primeros años tras la compra.
  • Posible ahorro futuro si el Euríbor baja.
  • Cuotas intermedias entre la fija y la variable.

⚠️ Inconvenientes

  • Condiciones más complejas de entender.
  • Incertidumbre en el tramo variable.
  • Comisiones por amortización más altas en el tramo fijo.

📖 Artículo relacionado:
👉 Hipoteca mixta 2026: equilibrio entre seguridad y flexibilidad

💡 Contexto actual:
En 2025, las hipotecas mixtas se consolidan como una opción intermedia para quienes buscan estabilidad y flexibilidad. Con un Euríbor en torno al 3,6 %, muchos bancos ofrecen tramos fijos del 2,8 % durante los primeros 10 años, seguidos de un interés variable de Euríbor + 0,60 %, lo que permite planificar mejor los primeros años del préstamo.

Comparativa de tipos de hipoteca en 2025

Tipo de hipotecaCuota inicialRiesgoIdeal para…
FijaAlta, estableBajoQuienes buscan seguridad total
VariableBaja, variableAltoPerfiles solventes o inversores
MixtaMedia, estable al inicioMedioFamilias jóvenes o compradores de obra nueva

Qué hipoteca elegir según tu perfil

Elegir el tipo de hipoteca ideal depende en gran medida de tu perfil económico, tu estabilidad laboral y el tipo de vivienda que quieras adquirir. En 2025, las entidades financieras ofrecen una amplia gama de productos hipotecarios adaptados a diferentes necesidades, por lo que conocer las características de cada modalidad te ayudará a tomar una decisión informada y acorde con tus objetivos. En estos tipos de hipotecas lo importante es el perfil del comprado.

PerfilHipoteca más recomendadaMotivo
Jóvenes compradoresMixta o variableCuotas más bajas al principio y posibilidad de amortizar antes
Familias con ingresos establesFijaMayor tranquilidad y previsión de gasto
Inversores o compradores temporalesVariablePueden beneficiarse si el Euríbor baja
Compradores de obra nuevaMixtaCombina estabilidad inicial y flexibilidad posterior

Bancos que ofrecen mejores condiciones en 2025

En Granada y Andalucía, los bancos más activos en financiación hipotecaria son:

  • Unicaja Banco: ofrece hipotecas fijas desde el 3,0 % TIN y mixtas con tramo fijo a 10 años.
  • BBVA: hipoteca variable Euríbor + 0,60 % y mixta a 30 años.
  • CaixaBank: hipoteca fija competitiva con bonificación por domiciliación de nómina.
  • Santander: destaca por su hipoteca mixta flexible con tramos personalizables.

(Datos orientativos a noviembre de 2025, sujetos a revisión por las entidades.)

Recomendaciones antes de solicitar una hipoteca

  1. Calcula tu capacidad de endeudamiento: la cuota no debería superar el 30–35 % de tus ingresos netos.
  2. Compara entre varios bancos: pequeñas diferencias en el diferencial o comisiones pueden suponer miles de euros de ahorro.
  3. Negocia la vinculación: domiciliar nómina o contratar seguros puede mejorar las condiciones, pero no siempre compensa.
  4. Revisa el TAE, no solo el TIN: refleja el coste real del préstamo.
  5. Consulta ayudas o deducciones disponibles en Andalucía para la compra de vivienda habitual.

Conclusión de Tipos de hipotecas

Comprender los distintos tipos de hipotecas disponibles —fija, variable y mixta— es esencial para tomar una decisión acertada al comprar una vivienda.

Cada modalidad ofrece ventajas diferentes según el perfil del comprador, su estabilidad económica y sus planes de futuro.

En 2025, con un mercado más equilibrado y un Euríbor estable, conocer cómo funcionan estos tipos de hipotecas te ayudará a valorar cuál se adapta mejor a tus necesidades y a tu capacidad financiera.
La clave está en analizar con calma, comparar condiciones y elegir la opción que te ofrezca el equilibrio ideal entre seguridad y flexibilidad para construir tu nuevo hogar con confianza.

👉 Descubre nuestras promociones activas y comienza tu nuevo hogar con el respaldo de Mayfo, una promotora de confianza.

Artículo recientes