Deducción por compra de vivienda habitual en la declaración de la Renta 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones económicas más importantes que tomamos en la vida. Y, en el contexto actual de 2025, con los tipos de interés aún en niveles elevados y la oferta de obra nueva más limitada en ciertas zonas, cualquier ayuda fiscal es bienvenida.

Por suerte, aún existen deducciones por compra de vivienda habitual que se pueden aplicar en la declaración de la Renta de 2025, tanto a nivel estatal como autonómico. Si te estás preguntando si puedes desgravar parte de lo que pagaste por tu casa, sigue leyendo: desde Mayfo, como expertos en promociones inmobiliarias, te lo explicamos todo con claridad.


¿Qué es la deducción por compra de vivienda habitual en 2025?

Se trata de un beneficio fiscal mediante el cual es posible deducir parte del dinero invertido en la adquisición de tu vivienda habitual, incluyendo no solo la hipoteca, sino también seguros asociados como el de vida o el de hogar.

Pero cuidado: no todo el mundo puede acceder a esta deducción, ya que está limitada a ciertas condiciones que se mantienen vigentes para este ejercicio fiscal.



Requisitos para aplicar la deducción en la Renta 2025

A nivel estatal, los requisitos siguen siendo los mismos que en años anteriores. Solo pueden acceder a la deducción:

  • Personas cuya compra de vivienda se firmó antes del 1 de enero de 2013.
  • Que hayan aplicado esta deducción en su declaración de la Renta de 2012 o en años anteriores.
  • Que la vivienda sea su residencia habitual.
  • Que no hayan interrumpido el derecho a deducción en ningún ejercicio fiscal posterior a 2012.

Importante: si un año dejaste de aplicar esta deducción, ya no podrás volver a beneficiarte de ella.


¿Cuánto se puede desgravar en 2025?

Si cumples con los requisitos, podrás deducirte hasta el 15% de lo aportado anualmente en la compra de tu vivienda habitual, con un máximo de 9.040 € como base deducible.

Esto se traduce en un ahorro máximo de 1.356 € en tu declaración de la Renta.

Ejemplo: Si pagas 700 € al mes de hipoteca (8.400 € al año), podrías deducirte un 15% de esa cantidad, es decir, 1.260 €.


Deducciones autonómicas por compra de vivienda en 2025

Además de la deducción estatal, muchas comunidades autónomas mantienen o han actualizado sus propias ayudas y beneficios fiscales para quienes compran una vivienda habitual. En 2025 destacan:

  • Andalucía: deducción del 5% para menores de 35 años o viviendas protegidas (VPO).
  • Comunidad de Madrid: deducción para jóvenes menores de 30 años.
  • Castilla-La Mancha: nuevas deducciones por compra de vivienda en zonas rurales.
  • Cantabria: ayudas por rehabilitación y traslado a zonas despobladas.
  • Galicia y Castilla y León: incentivos por adquisición en municipios con pérdida de población.

Recomendación: consulta las condiciones específicas en la web de tu comunidad autónoma o acude a un asesor fiscal para conocer si puedes aplicar alguna de estas deducciones en 2025.


Conclusión: ¿puedes desgravar la compra de tu vivienda en la Renta 2025?

Aunque la deducción estatal está limitada a quienes compraron antes de 2013, las deducciones autonómicas pueden ser una oportunidad real para quienes han adquirido una vivienda más recientemente, sobre todo si se trata de jóvenes o zonas específicas.

Desde Grupo Mayfo te animamos a revisar tu situación fiscal y aprovechar cualquier incentivo disponible. Y si estás buscando una vivienda de obra nueva en 2025, recuerda que estar bien informado es clave para ahorrar.

Llamar ahora