El mercado inmobiliario puede verse afectado por muchas situaciones, algunas de ellas pueden resultar positivas para los compradores, mientras que con otras sucede todo lo contrario. Es por ello que desde hace algún tiempo usamos nuestro blog para explicarte más en este sentido. Sin ir más lejos, hace un tiempo te detallamos cómo afecta la subida de tipos de interés al mercado inmobiliario.
Y para seguir en esa línea, en esta ocasión queremos volver a hablar de la inflación en el mercado inmobiliario. En concreto, sobre cuál es la previsión para lo que resta de 2025 y cómo puede verse afectado el mercado los próximos meses. De manera que si planeas comprar o vender una vivienda próximamente, te aconsejamos que no te pierdas este nuevo artículo.
¿Qué es la inflación y cómo afecta al mercado inmobiliario?
Antes de profundizar sobre la situación y efectos de la inflación en el mercado inmobiliario, debemos detallar qué es exactamente la inflación. Podríamos definirla como un fenómeno económico que se caracteriza por un aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Es decir, que todo sube y el dinero pierde su valor porque se necesita más para comprar las mismas cosas.
Esto llevado al mercado inmobiliario implica que los precios de las viviendas también tienden a aumentar de forma gradual, cada vez contando con un valor mayor. Y, además de esto, también es importante tener en cuenta los tipos de interés, que son las tasas que los bancos cobran a sus clientes cuando estos les piden un préstamo hipotecario.

Inflación en el mercado inmobiliario en 2025
En la actualidad la inflación se sitúa en torno al 2,2% en España, al igual que en la Eurozona. Un valor inferior al de otros países como Estados Unidos (3%), Portugal (2,5%), Reino Unido (2,6%) o India (4,5%). Hace algunos meses la tendencia era de una inflación en aumento, pero la situación ha cambiado afortunadamente y ahora se encuentra en una tendencia a la baja. De hecho, expertos del sector estiman que tanto la inflación como los tipos de interés se mantengan en tendencia decreciente durante lo que resta de año.
¿Qué significa esto para el mercado inmobiliario? Pues que el acceso a la compra de una vivienda es más fácil. Con unos tipos de interés bajos las personas pueden conseguir préstamos hipotecarios más asequibles. Además, una inflación a la baja hace que los precios aumenten a un ritmo lento, dando más tiempo para ahorrar y planificar la compra de la vivienda.
Aunque tanto la inflación como los tipos de interés sean muy importantes para el mercado inmobiliario, no son los únicos factores a tener en cuenta. La situación económica del país, el acceso a crédito o la disponibilidad de empleos también son relevantes a la hora de analizar el mercado inmobiliario.
Conclusión
Como hemos comentado antes, desde Grupo Mayfo consideramos que la tendencia relativa a la inflación y los tipos de interés en 2025 pasa por continuar a la baja. Esto supone un 2025 con perspectivas favorables tanto para los compradores como para los vendedores de propiedades. Se espera que durante los próximos meses haya oportunidades más atractivas y accesibles para adquirir una vivienda o invertir en el sector inmobiliario. Sin embargo, no hay que dar nada por seguro y antes de hacerlo es importante analizar el panorama económico general a nivel nacional y mundial.