Wabi Sabi: tendencia asiática en decoración

Amueblar una vivienda no es una tarea sencilla, sobre todo si lo que buscamos es que esta quede impecable y esté a la última. Y es que, salvo que se tengan las cosas muy claras, no siempre es fácil acertar con el tipo de muebles y decoración que incluir en cada una de las estancias del hogar. Para hacerlo todo menos complicado, son muchas las personas que recurren a estilos concretos como el nórdico, el rústico o el minimalista.

Como expertos en promociones inmobiliarias, estamos acostumbrados a ver todo tipo de estilos. Y como la mayoría son bastante conocidos, lo que haremos en este nuevo artículo de nuestro blog será hablaros de uno que es tendencia y que no todos identifican: el estilo Wabi Sabi. Así que si quieres saber más sobre esta tendencia asiática de decoración, no te pierdas lo que vamos a contarte a continuación.

¿Qué significa Wabi Sabi?

Este estilo ha irrumpido con fuerza durante los últimos años y hace referencia al equilibrio, la paz y la armonía. Esto, llevado a la filosofía zen, guarda una gran relación con el entendimiento de la naturaleza y las personas que son capaces de conformarse con poco. Además de hacer referencia a la evolución natural de las cosas y a la belleza de lo imperfecto, con las huellas que marcan el paso del tiempo.

Dicho esto… ¿Qué es una casa estilo Wabi Sabi? Podríamos definirla como una casa que rompe con reglas tradicionales como la perfección y la exhibición únicamente de lo nuevo. Un hogar que huye de la simetría y que busca la elegancia a través de lo natural. Si no te queda del todo claro qué es este estilo no te preocupes, más adelante te ofreceremos otros detalles que ye ayudarán a salir de dudas.

Claves para implantar esta tendencia en tu casa

En ocasiones se confunde el estilo Wabi Sabi con el minimalismo. Sin embargo, no es exactamente eso. Este estilo busca un hogar sencillo, sin pretensiones y que de una gran importancia a los muebles recuperados. Una importancia que no disminuirá con el paso del tiempo o los cambios de modas. Dicho esto, a continuación vamos a darte algunas claves para que sepas como puedes llevar esta tendencia asiática a tu vivienda.

Si quieres saber más sobre el estilo Wabi Sabi, esta tendencia asiática de decoración, no te pierdas lo que vamos a contarte a continuación.

Perfectas imperfecciones

Este estilo se inspira en la naturaleza y sus imperfecciones. Es decir, en sacar la perfección de lo imperfecto, algo que tiene que ver con muebles que muestren desgaste, señales del paso del tiempo y hasta pequeñas grietas.

Materiales naturales

La inspiración en la naturaleza también tiene que ver con los materiales que se utilizan en este estilo decorativo. Lo ideal es recurrir a materiales 100% naturales como la piedra, el mármol, tejidos naturales o la cerámica.

Luz natural

La iluminación también juega un papel protagonista en el Wabi Sabi. Pero lo ideal es que esta sea natural, destacando los contraluces que suele generar y dando todavía más importancia a la naturaleza.

Piezas de artesanía

La última clave que os ofrecemos desde Grupo Mayfo tiene que ver con agregar piezas de artesanía en el hogar, ya que al ser piezas creadas a mano cada una de ellas es única y presenta imperfecciones diferentes.

Llamar ahora